10 DE OCTUBRE DE 2022 | Un día como hoy… |
LOS DATOS CULTURALES SON:
- En 732, en Tours, Francia, se libra la “Batalla de Poitiers” que confrontó las fuerzas armadas germánicas occidentales lideradas por el Mayordomo Carlos Martel y al ejército musulmán bajo las órdenes de Al-Ándalus Abd ar-Rahman quien resultó vencido con lo que impidió el avance en la expansión del imperio musulmán Omeya.
- En 1813, nacía en Le Roncole, Italia, el compositor, director de orquesta, escritor y músico Giuseppe Fortunino Francesco Verdi, quien es considerado uno de los mejores compositores de ópera de todos los tiempos y entre cuyas obras encontramos la ópera “Aida” (1872), “La Traviata” (1853) y “Rigoletto” (1851).
- En 1824, en la CDMX, México, en el Palacio Nacional, el militar y político duranguense José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, mejor conocido como Guadalupe Victoria, es nombrado primer Presidente electo de la República Mexicana, donde el Congreso Constituyente le toma posesión como titular del Poder Ejecutivo junto con Nicolás Bravo y Pedro Celestino Negrete.
- En 1830, nacía en Madrid, España, la reina Isabel II, quien obtuvo el mote de “Reina de los tristes destinos”. Perteneciente a la casa real de Borbón, hija del Fernando VII y María Cristina Borbón, tuvo un reinado de 1833 a 1868 habiendo ascendido al trono antes de cumplir los tres años de edad.
- En 1856, en Madrid, España, como parte de la conmemoración del cumpleaños de la reina Isabel II, se inaugura el recién construido “Teatro de la Zarzuela” con obras de Emilio Arrieta, Francisco Asenjo Barbieri, Ramón Carnicer y Joaquín Gaztambide entre otros.
- En 1911, en Wuchang (actual Wuhan), China, comienza la rebelión contra la dinastía Qing que fue conocida como “Revolución de Xinhai” y que sería el punto de inflexión para el establecimiento de la República China que acabó con una monarquía de 4000 años.
- En 1913, en la CDMX, México, el entonces Presidente Interino Constitucional, José Victoriano Huerta Márquez, disuelve las Cámaras de Diputados y Senadores de la XXVI Legislatura y encarcela a más de noventa de sus miembros, y anuncia que el Poder Judicial continuará en funciones.
- En 1924, nacía en Poughkeepsie, Estados Unidos, el actor, director, editor, escritor, guionista y productor de cine Edward Davis Wood, Jr. quien, posterior a su muerte se ha considerado como el “Peor director de todos los tiempos”, esto debido a su mal trabajo en películas como “Glen o Glenda” (1953) y “Plan 9 del espacio exterior” (1959).
- En 1933, en Estados Unidos, se estrena el largometraje “Riders of destiny” (Jinetes del destino) protagonizada por los reconocidos actores Cecilia Parker y John Wayne, quien fuera nominado en tres ocasiones al premio de la academia y consiguiendo su único Oscar en 1970 por el filme “True grit” (Valor de ley).
- En 1960, en Washington D.C., Estados Unidos, en la sede de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), perteneciente al Banco Mundial, la República Islámica de Irán es aceptada como Estado Miembro.
- En 1964, en Tokio, Japón, el entonces emperador Hirohito inauguraba la edición XVIII de los Juegos Olímpicos que albergaron a 5,151 atletas y con la participación de 93 que compitieron en 24 disciplinas. Los primeros lugares del medallero fueron para Estados Unidos, Unión Soviética y el anfitrión Japón.
- En 1970, la el territorio de Fiyi obtiene su independencia de la Gran Bretaña al proclamar su Constitución Política bajo el esquema de un sistema parlamentario. En 1987 en la misma fecha, se convierte oficialmente en la República de Fiyi.
- En 1975, en New York, Estados Unidos, en la sede de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, el Estado Independiente de Papúa Nueva Guinea es aceptado como Estado Miembro.
- En 1979, en Tokio, Japón, la empresa nipona desarrolladora y distribuidora de software de videojuegos “NAMCO” (acrónimo de NAkamura Manufacturing COmpany) saca a la venta el reconocido videojuego “Pac-Man” y que ha estado en el mercado en diferentes plataformas donde su última aparición fue en el 2018 en el videojuego de Nintendo “Super Smash Bros. Ultimate”.
- En 1985, fallecía en Los Ángeles, Estados Unidos, el actor, director, guionista, locutor de radio y productor de cine, George Orson Welles, quien nos dejó grandes obras como “Citizen Kane” (Ciudadano Kane – 1941), “Le Procès” (El Proceso – 1962) y “Touch of evil” (Sed de mal – 1958).
- En 1990, en Guayaquil, Ecuador, en el “Estadio Monumental Isidro Romero Carbo”, sede del equipo de futbol Barcelona de Guayaquil, se juega el partido de vuelta de la Copa Libertadores en su trigésima primera edición, donde se impuso con marcador global 1-3 el equipo paraguayo Olimpia y con esta victoria consiguió su segundo título de la competición más importante en América del Sur.
- En 2004, fallecía en Mount Kisco, Estados Unidos a la edad de 52 años el activista, actor, director, guionista y productor de cine Christopher D’Olier Reeve quien es reconocido principalmente por su participación en el largometraje “Superman” y sus secuelas. En 1995 sufrió un accidente durante el desarrollo de un concurso de equitación y tuvo una caída que le provocó la fractura de dos vértebras cervicales causándole inmovilidad por lo que a partir de ese momento requirió permanecer en silla de ruedas.
- En 2006, en Silicon Valley, Estados Unidos, se concreta la compra por parte de Google de la plataforma YouTube por un costo de $1,650 millones de dólares. Los primeros acercamientos para esta compra se dieron en noviembre de 2005 cuando la valoración era de tan solo 15 millones de dólares pero que por un crecimiento inaudito la operación cerró con una valuación 11 mil veces mayor.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha declarado este 2022 con cuatro reconocimientos mediante las resoluciones A/RES/72/72, A/RES/75/279, A/RES/76/14 y A/76/L.28 como “Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales”, “Año Internacional del Vidrio”, “Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible”, y “Año Internacional del Desarrollo Sostenible de las Montañas”, respectivamente.
Esperamos tus comentarios en el correo ai@aperturaintelectual.com y recuerda qué, en este espacio, LAS CRÍTICAS NO SON BIENVENIDAS, SON NECESARIAS.
Te invitamos a que califiques esta información.