El emprendimiento una opción o una obligación

Por: Gustavo Antonio Reyes Sánchez

Amigos empresarios, emprendedores, encargados de generar dinero para las organizaciones, o sea, mis colegas de ventas, espero estén muy bien, que la salud en su vida sea una constante y el incremento de las ventas lo sea también.

Hablar de emprendimiento parece qué significa hablar de sueños, significa hablar y una planeación a futuro, significa hablar del retiro perfecto, sin embargo, muchas veces el emprendimiento se convierte en una obligación porque es cuando no nos queda de otra, es cuando alguien se queda sin trabajo o cuando estás en búsqueda y pasa el tiempo y no consigues nada, es cuando el emprendimiento más que una opción se convierte en una obligación para generar ingresos.

En este tema es muy importante analizar varias cosas; y hoy, te daremos algunos tips que esperamos sean de utilidad si te encuentras en un caso como este:

Lo primero que hay que analizar es qué es lo que me gusta hacer;

Lo siguiente que hay que poner en la mesa es: qué es lo que sé hacer y qué área conozco, qué área domino y qué realmente es lo que he hecho en los últimos años.

Posterior a esto haremos un análisis de cuánto puedo producir haciendo lo que me gusta hacer y lo qué sé hacer.

También debemos analizar el mercado, la zona, el presupuesto y algunos otros factores importantes, que son los que nos permitirán cometer menos errores y sobre todo menos gasto en este camino del emprendimiento.

Bien, entonces  Hagamos una lista de los puntos importantes a revisar:

1.- ¿Qué es lo que me gusta hacer, que me apasiona?.

2.- ¿Qué es lo que sé hacer?.

3.- ¿Cuáles son los recursos que tengo económicos, materiales, y de conocimiento para poder ejecutar?.

4.- ¿Qué conozco del mercado específicamente, de los giros de la zona y de la competencia de lo que me interesaría emprender? y por último;

5.- ¿Cuánto es lo que puede representar en rentabilidad, gasto y utilidad de lo que quiero hacer.

Contáctanos y coméntanos que leíste este artículo en Apertura intelectual y te apoyamos con una sesión gratis.

DESCARGA LA APP «MI DESPACHO COMERCIAL» Y OBTÉN LOS BENEFICIOS.

Éxito en las ventas de la semana.

Síguenos en nuestras redes…

¡¡¡Nos leemos la próxima semana!!!

Sigue Apertura Intelectual en todas nuestras redes:

Te invitamos a que califiques esta información.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.